pensar

¿Existe la intuición empresarial?
Sí, como en el resto de actividades pero a nivel empresarial si no va acompañada de un asesoramiento eficaz puede ser totalmente nula. De todos modos, existen gurús, visionarios que son capaces de generar grandes ideas por el fenómeno que en Psicología se denomina ‘serendipity’

¿Cómo la definiríais?
Es la capacidad que te permite generar ideas innovadoras sin necesidad de disponer de datos o conocimientos muy precisos sobre un tema o negocio.

¿Qué papel ha jugado la intuición en tu vida profesional y personal?
Creo que la intuición o inspiración si la he tenido no he sido consciente y tal vez esa sea una de las características que la define, la no percepción de la misma por el propio interesado. En cualquier caso, siempre debe pillarte trabajando para que genere frutos positivos.

¿Crees que es importante la intuición en la gestión empresarial?
Sí, pero no imprescindible. Además no debe ser la guía que marque el camino en la gestión empresarial. Puede sugerir y crear oportunidades pero acompañada con la reflexión y análisis.

¿De qué crees que depende la capacidad intuitiva?
Para algunas personas es algo innato pero depende fundamentalmente de la formación académica y la experiencia laboral acumulada con el tiempo.

Ir al contenido