El pasado mes de diciembre WordPress nos presentó su última y gran actualización. La versión 5.0 y el nuevo editor mediante el sistema de bloques. En lugar de agregar mejoras menores en algún que otro lado, esta versión está completamente enfocada en estas dos cosas:
- El nuevo Editor Gutenberg de WordPress
- El tema Twenty Nineteen de WordPress
El Editor Gutenberg
Así que, exactamente, ¿Qué es Gutenberg? Para entenderlo con detalle es recomendable recurrir al manual de uso del propio Gutenberg pero en pocas palabras se puede decir:
“Gutenberg comenzó como una transformación del editor de WordPress – una nueva interfaz para agregar, editar y manipular contenido. Su función es hacer que sea fácil para cualquier persona, crear diseños para contenido, ricos y flexibles, con una interfaz de usuario (UI) basada en bloques. Todos los tipos de componentes de páginas son representados como bloques modulares, lo cual quiere decir que pueden ser accedidos desde un menú de bloque unificado, puesto en cualquier página, y directamente editado para crear una presentación personalizada de las necesidades del usuario.
Es una modernización y transformación fundamental sobre cómo funciona la experiencia de WordPress, creando nuevas oportunidades para usuarios y desarrolladores. Gutenberg introduce nuevos marcos de trabajo, patrones de interacción, funcionalidad y experiencias de usuario para WordPress…”
En otras palabras, en WordPress 5.0, ya no tendremos el mismo editor clásico de WordPress o el mismo editor de texto que todos hemos usado durante casi una década. Así que habrá que acostumbrarse a la nueva interface, aunque si lo deseas puedes seguir manteniendo el editor de siempre, al menos por ahora 😉
Para los que estábamos acostumbrados al editor de siempre, Gutenberg ha sido una sorpresa no tan buena. Resultará muy útil para crear sitios web pero tal vez no sea tan práctico para escribir un blog. Parece que la evolución de WP hacia constructor de páginas web es cada día más evidente. Esto ha generado pérdida de agilidad como editor de blog pero el mercado es el que manda.
El tema Twenty Nineteen
WordPress 5.0 también incluye el nuevo tema minimalista de Twenty Nineteen. Este saldrá con soporte completo para Gutenberg, en el frontend y en el backend.
¿Cómo prepararse y actualizar a WordPress 5.0?
No podemos dejar de decir lo importante que es hacer pruebas con WordPress 5.0 y Gutenberg. Realmente tienes que estar seguro de que todos tus plugins y temas estén funcionando de forma apropiada. Si tienes una solución hecha a medida, asegúrate de empezar a buscar y contactar a un desarrollador de WordPress para que te lo pueda actualizar. Esto no es algo que un host de WordPress pueda solucionar por ti.
Después de instalar Gutenberg, la opción de “Editar”, debajo de sus páginas y publicaciones, se abrirá de forma automática en el nuevo editor. Si tienes instalado el plugin del editor clásico, también verás una opción.
Todo lo anterior será automáticamente convertido en los nuevos bloques de Gutenberg.
Como en otras actualizaciones, siempre es recomendable realizar un completo backup antes de darle alegremente al botón de ACTUALIZAR. Y luego habrá que ir comprobando si todos los plugin instalados funcionan bien, los shortcodes,…. así que calma pero no lo dejes pasar. ¡¡Que empiece la fiesta!!